Everybody ♥ Cthulhu
LPC en cthulhu | Marzo 16, 2007Montse me ha enviado su homenaje a Cthulhu que, en sus propias palabras, siempre llevo conmigo. Con la misma dedicación pero en otro estilo, Jerónimo avisa por mail que la Universidad Carlos III empieza unas jornadas dedicadas a LC el próximo mes de abril.
JORNADAS DE HOMENAJE A H.P. LOVECRAFT: "El horror sobrenatural: mito y literatura desde el otro lado"En el 70 aniversario de la muerte del gran escritor H.P. Lovecraft, estas jornadas pretenden trazar un panorama del género del que es el mayor representante: el horror sobrenatural (supernatural horror). A la vez, propondrán un acercamiento a su forma de narrar, su vida y su obra.
Howard Phillips Lovecraft (1890-1937) se ha convertido en un escritor enormemente popular después de su muerte, habiendo fundado una escuela literaria gracias a una de las creaciones más fascinantes de la literatura del siglo XX, los mitos de Cthulhu. Relatos como En las montañas de la locura, El horror de Dunwich o La sombra más allá del tiempo han ejercido una notable influencia en la cultura de masas de nuestros días: la literatura, el cine, el comic, etc.
El terror del más allá o "del otro lado" (from beyond) en la literatura y el cine fundado en mitos de nuevo cuño acerca de mundos lejanos y extraños deben mucho a este gran autor, cuya figura será un buen pretexto para profundizar en el tema del horror en el pensamiento y la creación artística y su papel en la cultura de nuestros días.
Coordinan Fernando Broncano y David Hernández de la Fuente. Curiosos e interesados, pueden pinchar aquí o leer el resto del programa después del salto.
Miércoles 25 abril
I. Los mitos de Lovecraft 10:30 Apertura y Presentación. Fernando Broncano / David Hernández de la Fuente
11:00 Juan Antonio Molina Foix (traductor, editor y ensayista): "Libros y personajes emblemáticos citados por Lovecraft"
12:00 Pausa
12:30 Francisco Torres Oliver (Premio Nacional de Traducción) "Raíces góticas en Lovecraft"
13:00 Mesa redonda
16:30 Lovecraft audiovisual (I): "Fabular imágenes. Filmes lovecraftianos" por Luis Revenga (director de cine, guionista y editor)
18:00 Lovecraft audiovisual (II):"Lovecraft
y el cine" por Jesús Palacios (escritor y crítico de cine)
19:30 Mesa redonda
Jueves 26 abril
II. Temas y símbolos del horror10:00 Bárbara Bordalejo (directora del Institute for Textual Scholarship. Universidad de Birmingham):"La estética del horror: Edmund Burke, el horror tradicional y H. P. Lovecraft"
11:00 Pedro Serra (investigador de la Universidad de Salamanca): "Lo no-muerto, el poema y la meta-carne. Del materialismoabsoluto en Lovecraft et alii"
12:00 Pausa
12:30 Alberto Santos (editor): "Editar a H. P. Lovecraft"
13:30 Mesa redonda
14:00 Pausa
16:30 Pablo Acevedo (poeta e investigador de la Universidad Complutense): "Lovecraft en la modernidad"
17:30 Lecturas lovecraftianas (I): Performance. Iury Lech (escritor, músico y crítico literario)
Viernes 27 abril
III. La escuela del horror 09:00 Manuel Broncano (profesor titular de Literatura norteamericana en la Universidad de
León): "Lovecraft en la tradición oscurantista norteamericana"
10:00 Juan Carlos Chirinos (biógrafo y novelista): "Lovecraft y el cuento hispanoamericano"
11:00 Pausa
11:30 Lecturas lovecraftianas (II): Novela. Ernesto Pérez Zúñiga (poeta y novelista)
12:30 Lecturas lovecraftianas (III): Poesía. Luis Alberto de
Cuenca (poeta y profesor de investigación en el CSIC)
13:30 Mesa redonda y conclusión: Fernando Broncano / David Hernández de la Fuente
Lugar de celebración:
Universidad Carlos III de Madrid. Campus de Getafe
Día 25 y 26 de abril: aula 5.1.02 (mañanas); aula 14.0.11 (tardes)
Día 27 de abril: aula 4.1.04
Información:
Instituto de Estudios Clásicos "Lucio Anneo Séneca"
Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación
Universidad Carlos III de Madrid
C/ Madrid, 133
Edificio 17
Despacho 17.2.43
28903 - Getafe (Madrid)
seneca@hum.uc3m.es